Exposición de textos y dibujos titulada Las ínsulas extrañas, donde se hace un somero repaso de lugares míticos de la literatura universal: Barataria, Comala, Albanta, Tierra Media... La puedes ver estos días en el vestíbulo del pabellón principal.
martes, 30 de octubre de 2018
lunes, 29 de octubre de 2018
Día de la Biblioteca
Día de la Biblioteca
Actividad para primer ciclo de 
secundaria. Lectura y representación de fragmentos de  El Principito, 
conmemoramos el 75 aniversario de su publicación (teatro negro) y de 
Matilda (sombras chinescas).
domingo, 21 de octubre de 2018
Viaje iniciático a la biblioteca
Inma, profe de Lengua y Literatura, acompañada por Luz, profe de Inglés, hicieron de Dante y Virgilio y descendieron a los infiernos del instituto: la biblioteca. Hicieron de guías para los alumnos de 1° de ESO, quienes pudieron recoger sus carnés y conocer, además, el funcionamiento para el préstamo de libros.
Esperamos que, en adelante, no necesiten de guías y hagan, por sí mismos, uso del fondo bibliográfico del centro.
Esperamos que, en adelante, no necesiten de guías y hagan, por sí mismos, uso del fondo bibliográfico del centro.
miércoles, 10 de octubre de 2018
Ordenando la biblioteca
Empezamos un nuevo curso y lo primero es ordenar nuestro fondo bibliográfico. Para ello, hemos recibido la ayuda desinteresada de dos "voluntarios". Ahí los tenéis colocando los libros como Dios manda.
Reseñas (XXXII). El gran sueño
Sinopsis:
Primavera
 de 1881. En el Odisea, un barco que parte de Barcelona con destino a 
Nueva York, se cuela como polizón Alberto, un muchacho sin familia ni 
dinero. Entre los pasajeros de tercera clase, que viajan en condiciones 
deplorables, se encuentra un matrimonio de pequeños comerciantes 
arruinados, que aspiran a un nueva vida, Joaquina y Ventura, con sus dos 
hijas adolescentes: Leonor y Mercedes. Con la misma intención, y huyendo
 de la justicia, viaja Ricardo, junto a su esposa, Concepción, y su hijo
 Gerardo. Otro de sus pasajeros, Narciso Redolat, quiere encontrarse con
 su esposa Enriqueta, hija única de un próspero comerciante catalán de 
tejidos con quien se ha casado por poderes . Todos emigran a 
Norteamérica con la perspectiva de encontrar un futuro mejor. Durante la
 travesía surgirán amistades, rivalidades, amores... Pero en Nueva York 
resulta muy difícil sobrevivir sin dinero y los sueños cada vez son más 
lejanos.
Opinión personal: 
Si
 tuviera que escribir por qué me gusta este libro no acabaría nunca.  La
 travesía en el Odisea solo es el inicio de la gran aventura que más 
tarde se desarrolla en Nueva York, pero con más sorpresas a lo largo de 
los capítulos. Se centra en la familia de Joaquina, Ventura y sus hijas 
Leonor y Mercedes, pero ofrece historias increíbles con los otros 
personajes, haciendo tramas secundarias y convirtiéndolas en una misma 
historia. Jordi Sierra i Fabra consigue engancharte hasta el final, y 
querer leer más y más. Recomiendo este libro para todos, ya que tiene 
aventura, romance, sentimientos, mafias y  trata temas sociales, como la 
inmigración. 
                                                              Laura Rangel 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)














